Ads 468x60px

javascript:void(0)

martes, 6 de diciembre de 2011

Testimonios para la Iglesia Tomo3


«¡Confíen en el Señor, y serán librados! ¡Confíen en sus profetas, y tendrán éxito!» 2 Crónicas 20: 20.

Como pueblo de Dios del tiempo del fin nos ha sido encomendada una gran misión. Para poder cumplirla –individualmente y como iglesia– con eficacia y prontitud, disponemos ahora en nuestro propio idioma de los inspirados e inspiradores consejos, y las irreemplazables orientaciones, que nos ofrece el espíritu de profecía en estos nueve tomos. 

 

 

Testimonios para la Iglesia, Vol. 3


Click En el Capitulo Deseado y Comenzar

Tu Descarga

Paquete Completo Aqui


Chapters Audio Files
00 Los Tiempos del Tomo 3 Download
01 Una apelación a los que llevan cargas Download
02 Capacidad no santificada Download
03 Mentes desequilibradas  Download
04 Amistad Íntima con Mundanos  Download
05 La causa en Nueva York  Download
06 Experiencia no digna de confianza Download
07 La fidelidad en los deberes domesticos  Download
08 Orgullo y Pensamientos Vanos  Download
09 La Obra en Battle Creek  Download
10 Parábolas de los Perdidos  Download
11 Trabajo Entre las Iglesias  Download
12 A Padres Ricos Download
13 La Educación Debida falta o c e d  Download
13d Trabajo Físico Para los Estudiantes falta juntar com o a b e c  Download
14 La Reforma Pro Salud  Download
15 El Instituto de Salud Download
16 Peligros de los Aplausos  Download
20 El Amor y El Deber  Download
21 La Iglesia de Battle Creek  Download
22 Obra Missionera Download
23 Efecto de las Discusiones Download
24 Peligros y Deberes de la Juventud Download
25 Ministros Centrados en Ellos Mismos  Download
26 Un excesivo Amor de Ganancias  Download
27 La iglesia de Laodicea  Download
28 Moisés y Aarón  Download
29 A Un Joven Ministro y su Esposa Download
37 Verdadero Refinamiento en el Ministerio  Download
NADA COMPRASTES NADA VENDISTES

Pr. Hugo Gambetta - El Santuario








NADA COMPRASTES NADA VENDISTES

Testimonios para la Iglesia, tomo 4

Testimonios para la Iglesia, tomo 4
Elena G. de White





















 
 

Testimonios para la Iglesia, Vol. 4

Click En el Capitulo Deseado y Listo Comensara Tu Descarga

Paquete Completo Aqui


Chapters Audio Files
01 Biografias biblicas Download
02 La unidad de la Iglesia  Download
03 Avanzad  Download
04 Complacencia del apetito  Download
05 Escogiendo tesoros terrenales Download
06 La verdadera benevolencia Download
07 Colaboradores de Cristo  Download
08 La prueba  Download
09 El trabajo es beneficioso para la salud Download
10 La influencia del entorno social  Download
11 Conflicto de intereses  Download
12 Autoalabanzas Download
13 Misioneros en el hogar  Download
14 La obediencia voluntaria  Download
15 Los doce espias  Download
16 La toma de Jerico  Download
17 Jeremias reprende a Israel  Download
18 Son necesarias las reprobaciones fieles  Download
19 Consagracion completa  Download
20 La necesidad de la armonia  Download
21 Oposicion a las advertencias fieles  Download
22 El caracter sagrado de los mandamientos de Dios  Download
23 Soberbia en la Iglesia y en la familia  Download
24 Un llamamiento a los ministros  Download
25 Experiencias y trabajos  Download
26 Preparacion para la venida de Cristo  Download
27 Para los ministros  Download
28 Compacion por los descarriados  Download
29 La causa en Texas  Download
30 Advertencia a un ministro  Download
31 Equidad en los negocios  Download
32 La religion en la vida diaria  Download
33 Consagracion en los ministros  Download
34 El juicio Download
35 Nuestras publicaciones Download
36 Los embajadores de Cristo  Download
37 Ministros del evangelio  Download
38 El colegio  Download
39 La causa en Iowa  Download
40 Nuestras casas Publicadoras  Download
41 El caracter sagrado ee los votos  Download
42 Los testamentos y legados  Download
43 La relacion de los miembros de iglesia Download
44 Deshonestidad en la Iglesia  Download
45 Importancia del dominio propio  Download
46 Casamientos antibiblicos  Download
47 Los pobres del Senor  Download
48 La causa en Battle Creek Download
49 El aprovechamiento de los talentos Download
50 Los siervos de Dios  Download
51 Advertencias y admoniciones  Download
52 Cultura moral e intelectual Download
53 Deber hacia los pobres Download
54 Salud y Religion Download
55 Obreros fieles  Download
56 Influencia cristiana  Download
57 Economia y adnegacion Download
58 Condicion y obra del sanatorio  Download
59 La influencia de las companias  Download
60 Las sociedades de extension misionera Download
61 El amor del mundo Download
62 La sencillez en el vestir Download
63 La educacion adecuada  Download
64 Responsabilidad ante Dios Download
""NADA COPMRASTES NADA VENDISTES ""

viernes, 2 de diciembre de 2011

Forgiven solo tu eres dios nls





Descargar video AQUI

BIBLIOTECA CRISTIANA ADVENTISTA 2011

Creditos A::Full Adventistas
 Apreciados pastores y amigos, de parte del Ministerio Full Adventistas y gracias a Jovenes Cristianos, ponemos a su disposición una herramienta de gran bendición sin duda, la BIBLIOTECA CRISTIANA ADVENTISTA 2011. Un software sumamente importante para el estudio de la Palabra.



Desarrollador: jovenes-cristianos
Nombre del Software: Biblioteca Cristiana Adventista 2011
Descripción:
"Biblioteca Cristiana Adventista 2011" (BCA 2011) es una potente herramienta de estudio e investigación, que te permitirá acceder, leer y buscar contenido entre más de 150 libros comprendido en 4 grandes colecciones: elDiccionario Bíblico Adventista, el Comentario Bíblico Adventista, la Biblia Reina Valera 1960, y los 64 libros del Espíritu de Profecía.
Este Software es gratuito, y funciona en sistemas operativos 32 y 64 bits. ¡Descárgalo aquí!
INTRODUCCIÓN
Dada la escasa variedad de herramientas de estudio que incluyen los libros del Espíritu de Profecía, y los tomos del Comentario Bíblico Adventista, el equipo de desarrollo dejovenes-cristianos ha creado una potente herramienta de búsqueda, estudio e investigación, que te permitirá tener en una sola apicación más de 150 libros repartidos en 4 colecciones.
CARACTERÍSTICAS:
  • Busca rápidamente entre más de 150 libros, repartidos en 4 colecciones.
  • Realiza búsquedas por raiz semántica. Por ejemplo, buscando "salvación", el motor devolverá resultados para "salvados" "salvo" "salvé".
  • Potente motor de búsqueda inteligente. El motor de búsqueda se adapta para darte los mejores resultados. De esta forma, podrás encontrar muy facilmente todos los documentos que hablen sobre un tema específico.
  • Acceso fácil a los contenidos. Podrás navegar por las colecciones desde el panel izquierdo, y acceder a los capítulos con un simple click.

COLECCIONES:
  • Diccionario Bíblico Adventista (A-Z)
  • Biblia Reina Valera 1960
  • Comentario Bíblico Adventista (7 Tomos)
  • Libros del Espíritu de Profecía (66 Libros)


REQUISITOS MÍNIMOS
  • Sistema Operativo Windows: 2000 / XP / Vista / 7
  • Sistema 32Bits o 64 Bits
  • Procesador intel 1Ghz, 1Gb RAM, 250Mb Disco duro
NOTA: Este software requiere la instalación previa de las librerías Microsoft .NET Framework 4 para su funcionamiento. El Programa de instalación detectará automáticamente si posee estas librerías, y en caso contrario las instalará. La instalación de las librerías .NET Framework 4 podría requerir reiniciar la máquina, y en ocasiones también podría requerirle volver a ejecutar el programa de instalación tras el reinicio.
Usuarios de MAC: En estos momentos, BCA 2011 está disponible solo para PC. Sin embargo, estamos trabajando en una versión para MAC que estará disponible en algunos meses.

DESCARGA E INSTALACIÓN
Este software ha sido desarrollado por jovenes-cristianos para el estudio e investigación y es de libre distribución. Está prohibida su venta o cualquier tipo de lucro a su costa.
Para descargar la Biblioteca Cristiana Adventista 2011 siga estos pasos:

  • Presione el botón "Click here to start download". El archivo de instalación comenzará a descargarse en su carpeta de descargas.
  • Cuando la descarga finalice, extraiga todos los archivos en una carpeta.(Necesitará WINRAR CLICK AQUI SI AUN NO LO TIENE instalado en su equipo)
  • Una vez extraido los archivos, haga doble click en "Setup.exe" y siga los pasos de la instalación.
  • Tras la instalación, habrá un icono en su escritorio. Desde ahí podrá ejecutar BCA 2011 y disfrutar de él.
"""Nota NADA COMPRASTES NADA VENDISTES"" 

Dinosaurios: Preguntas y Respuestas

Dinosaurios: Preguntas y Respuestas

Autor: Elaine Graham-Kennedy (Geóloga y Profesora de geología en la universidad Adventista de Keene, Texas)
Muchos cristianos sentimos fascinación por los Dinosaurios, y muchos, nos hemos hecho miles de preguntas que se las puede resumir en una sola: ¿Cómo encajan los dinosaurios dentro de una concepción bíblica del mundo?
En la actualidad hay una creciente base de datos sobre los dinosaurios que incluye huesos, dientes, huellas, embriones, marcas dejadas por la piel, y estiércol. Aparentemente, estos animales terrestres existieron en todos los tamaños y formas.
La información que tenemos sugiere poblaciones activas y reproductivas a escala global. En base a evidencias en aumento, es difícil negar que los dinosaurios hayan existido.
Hay quienes toman esa posición, no porque crean que los científicos hayan inventado esas criaturas para engañarnos, sino porque no pueden reconciliar la existencia de los dinosaurios con su comprensión de la naturaleza de Dios. De ese modo, los cristianos necesitan plantearse la trascendencia de estos animales dentro de la visión bíblica de la historia del planeta.
A menudo se expresa este dilema diciendo “No puedo creer que Dios pusiera un tiranosaurio rex en el jardín del Edén”. Otros comentan que los dinosaurios “eran muy feos”.
No pueden creer que un Dios amante y compasivo, crease tan feroz “máquina de matar”, pero se hallan perfectamente cómodos frente al hecho de que Dios creara leones.
Esto nos lleva a preguntar: ¿Qué diferencia hay entre un tiranosaurio y un león? Claro que hay muchas diferencias, pero aquí se trata de animales de presa en el jardín del Edén; ambos son carnívoros.
Aunque los cristianos seguidores de la Biblia creen que Dios creó un género de felino, suponen que los felinos eran herbívoros en el Edén, al menos hasta el pecado de Adán y Eva. Pareciera lógico aplicar el mismo argumento a los dinosaurios. Pero esta cuestión aparentemente simple se complica bastante al tratar las consecuencias.
Examinemos esto mediante las siguientes preguntas.


¿Existieron realmente los dinosaurios?
Unos pocos huesos dispersos no alcanzaría para llegar a la conclusión de que los dinosaurios realmente existieron. Sin embargo, el registro de huesos de dinosaurios es bastante extenso, y la variedad nos permite comprender mejor a estas criaturas. Sus bien preservadas huellas, huevos y embriones nos indican que vivían, andaban y se reproducían.  
Las huellas son los argumentos más poderosos de su existencia.
El registro en rocas de todo el mundo nos provee información fascinante. Los científicos encontraron grandes depósitos de huesos de dinosaurio que se mineralizaron y de esta manera fueron preservados para que pudiéramos verlos. Estos huesos petrificados se conocen como fósiles. Si hay suficiente material fósil, los científicos pueden reconstruir el animal.
Por 1990 los científicos habían logrado reconstruir ya 197 esqueletos completos de dinosaurios. Al presente existen muchos más.
Al estudiar estos huesos los científicos desarrollaron un sistema de clasificación basado en una cantidad de estructuras óseas que son peculiares a este grupo de animales. Tengamos en cuenta, por ejemplo, que el cráneo de los dinosaurios presenta orificios que no se encuentran en los reptiles ni mamíferos; la articulación del tobillo es simple; y las vértebras difieren de las de otros organismos.
El examen de la estructura interna de los huesos sugiere que se trata de un grupo distintivo de animales, muy diferente de los mamíferos y reptiles. Una gran parte de la estructura ósea exhibe sustitución [por minerales] y preservación de cada célula en el proceso de fosilización.
Este fino detalle de la fosilización implica que podemos observar líneas y vesículas de crecimiento en los huesos. Esta combinación de características no se encuentra en los reptiles ni mamíferos y es peculiar a los dinosaurios, aunque algunos sostienen que hay semejanzas entre los dinosaurios celofísidos y las aves.
Los dinosaurios han sido clasificados en dos grupos distintos sobre la base de la estructura de su pelvis. En el primero están los terópodos o dinosaurios carnívoros, y los saurópodos de estructura grande como si fueran puentes colgantes con largos cuellos y colas y pelvis similares a los reptiles. El segundo grupo engloba a todos los otros dinosaurios que tienen caderas semejantes a la de las aves. Sin embargo, a pesar de estas coincidencias con otros animales las estructuras pélvicas son peculiares a los dinosaurios.
Los problemas en la clasificación de los dinosaurios surgen de la dificultad de distinguir géneros y especies.
En 1990, de 285 géneros de dinosaurios, el 45% fue identificado por un solo hueso. Muchos son escépticos respecto a tales identificaciones.
La clasificación también preocupa a los investigadores por el hecho de que muchos géneros constan de una sola especie. Sospechan que algunos de estos géneros son en realidad especies comprendidas en uno solo de los géneros descriptos.7 A pesar de estas dificultades, hay suficiente material como para concluir que existió una amplia variedad de dinosaurios.
Las características aquí comentadas sugieren que los dinosaurios eran criaturas peculiares y que, como tales, bien podrían representar uno de los “géneros” creados, como lo registra el Génesis. La variedad, distribución y combinación de características sugieren que la hibridación es posible, como es el caso de las flores y los perros en la actualidad. No obstante, la variación de las especies es mucho más factible que la variación que se encuentra entre las familias de dinosaurios así como lo es también el surgimiento de nuevas clases de organismos.
Para quienes piensan que los huesos de dinosaurios son fraudes, hay información adicional que sugiere lo contrario. Parte del material óseo se encuentra superpuesto a la impronta dejada por la piel del animal. Estos fósiles suministran información adicional sobre la apariencia de estos organismos. Si los huesos fuesen fraudulentos, alguien se habría tomado mucho trabajo extra para incluir también la impresión de piel fósil en el depósito sedimentario.
Si fueran fraudes, el falsificador habría también creado las huellas. La información aportada por las huellas es de lo más interesante ya que aparecen en una gran variedad de tamaños y formas.
Cuando la hilera de huellas se suficientemente larga, se puede calcular el largo del paso y la postura del animal. La mayor parte de estas huellas muestra que los dinosaurios caminaban, no corrían, y hasta parecen haber andado cojeando.
Es difícil determinar la razón. Pueden haberse lastimado o haber estado llevando crías o comida. Cualquiera sea la explicación, la presencia de huellas confirma que los dinosaurios vivieron realmente, moviéndose a través del terreno. Es interesante que los investigadores no hallaron todavía dinosaurios “muertos junto a sus pisadas”. Se encuentran capas de huesos por encima y por debajo de las huellas pero no con estas últimas.
Algunos de los rastros tienen huellas grandes que rodean a otras más pequeñas. Esto sugiere una manada de dinosaurios.
Algunos investigadores suponen que estas manadas seguían una ruta natural de migración a través de la región, mientras que otros disienten. Dentro del contexto de una historia bíblica del planeta, el movimiento de los dinosaurios puede reflejar respuestas de supervivencia y de tensión debidas a una tierra cambiante con aguas diluviales en ascenso y descenso.
Por último, existen evidencias de poblaciones reproductivas de dinosaurios. Se han informado nidos, huevos, embriones y crías. Hay más de 200 yacimientos de huevos en todo el mundo. No abunda la evidencia de nidos in situ y los embriones y crías son bastante raros. La existencia de estos depósitos indica que por lo menos algunos de estos dinosaurios se reproducían.
No siempre los investigadores pueden decir qué dinosaurios pusieron cuáles huevos. A principios del siglo XX se pensó que los huevos encontrados en Mongolia habían sido puestos por protoceratops, el dinosaurio herbívoro dominante en la región.
A fines del mismo siglo se encontró otra nidada con los huesos de un pequeño depredador, ovirraptor, superpuesta a los huevos. Estos depósitos de Mongolia plantean muchos interrogantes. ¿Por qué se habría quedado en la nidada un ovirraptor mientras una tormenta de arena lo sepultaba? ¿O es que se ahogó en una laguna entre médanos durante un aguacero repentino? ¿Se quedaba el ovirraptor en la nidada empollando porque tenía sangre caliente? ¿Cuántos ovirraptores empollaban los huevos?
¿Cuántos nidos había? Hay muchas preguntas sobre las características de los dinosaurios, aún sin respuesta, pero el gran cuerpo de datos disponible nos confirma que ciertamente existieron.

¿Cuándo existieron los dinosaurios?
No es tan clara la evidencia de cuándo existieron los dinosaurios. Aparecen en los estratos mesozoicos (“vida media”) del registro rocoso (columna geológica). Las fechas radiométricas para la ceniza volcánica y la lava asociada con ellos indicarían que vivieron entre 65 y 225 millones de años atrás, mucho antes de las edades bíblicamente aceptables. (De acuerdo al fechamiento radiométrico, la tierra tendría entre 4.600 y 4.700 millones de años).
Los huesos de dinosaurios más antiguos en el registro rocoso aparecen en la misma unidad del período triásico (Carniano), en cuatro de los continentes. Esta aparición difundida y diversa de los dinosaurios en el registro fósil es difícil de explicar de acuerdo a la teoría evolucionista corriente. Raras veces se presenta esta dificultad al público, lo que no es difícil de entender, porque a nadie le gusta hablar de cosas que no sabe.
Es importante recordar que las fechas radiométricas no son datos (hechos reales), sino cálculos basados en la distribución de materiales radioactivos en las rocas. El tiempo transcurrido no se mide directamente, sino que es un exponente en la fórmula que describe la pendiente de la línea generada por la distribución de los isótopos. Esta distribución se basa en propiedades físico-químicas dentro del cuerpo rocoso fundido. En consecuencia, el relato bíblico de la historia de la tierra es igualmente legítimo como fuente de datos respecto del tiempo.
En resumen, así como los científicos creen que tienen un medio confiable de medir los períodos de tiempo en el registro rocoso, muchos cristianos creen que tienen una fuente confiable de información (la Biblia) respecto a la edad de la tierra. En consecuencia, fijar la edad de los dinosaurios es asunto polémico.

¿Vivieron juntos dinosaurios y humanos? ¿Cómo?
La creencia en que humanos y dinosaurios vivieron al mismo tiempo en esta tierra, no se basa en evidencias científicas (no las hay) sino en la confianza en la palabra inspirada de Dios. La creencia de que Dios creó todas las cosas y que éstas eran buenas, así como la creencia de que no había “derramamiento de sangre” (depredación) en la tierra hasta después del pecado del hombre, llevan a muchos a creer que humanos y dinosaurios pueden haber vivido juntos pacíficamente.
Es importante observar que no todos los dinosaurios pertenecían a las variedades grandes y carnívoras.
 La mitad de las familias de dinosaurios tenían el tamaño de una jirafa adulta (unos 7 metros) o menos, y algunos eran del tamaño de un perro grande o un pavo. Además la mayoría eran herbívoros.

¿Es Satanás de algún modo responsable por el origen de los dinosaurios?
¿Alteraría Satanás de alguna forma el DNA de los animales para producir los dinosaurios? ¿Son los seres humanos responsables de ese origen? ¿Habrían manipulado genéticamente los primeros dinosaurios?
En mi opinión, la respuesta a todas estas preguntas es “no”.
Los dinosaurios eran organismos peculiares que tenían estructuras y trazos propios. Esto indica que su origen requirió más que una mezcla o alteración; requirió nueva información, una actividad creadora que la mayoría de los cristianos cree que reside únicamente en el poder de Dios.

¿Eran los dinosaurios cruza de otros tipos de animales?
El cruzamiento que algunos cristianos sugieren para dar origen a los dinosaurios exige crías viables a partir de una mezcla de mamíferos y reptiles, dos tipos zoológicos distintos. En nuestro mundo no es posible entrecruzar tipos. La cruza de especies es bastante común, aunque hay límites a este tipo de reproducción.

¿Entonces crió Dios realmente a los dinosaurios?
¿Por qué habría de crear un Dios de amor al tiranosaurio? ¿Vivía el tiranosaurio en el Edén? Es razonable suponer, en base a los datos (hechos firmes) que poseemos, que Dios creó alguna clase básica de dinosaurios, o varias. Algunos terópodos, que pueden haber incluido al tiranosaurio, podrían haber existido en el Edén.
Sin embargo, dada la perspectiva teológica de la mayoría de los creyentes en la Biblia, sería difícil creer que los animales del Edén eran carnívoros. La alteración de su régimen alimentario pudo haber ocurrido tras la caída, así como los cardos y espinas aparecieron tras el pecado de Adán y Eva.

¿Qué mató a los dinosaurios?
Se han propuesto muchas teorías para explicar esta desaparición:16
  • Un cambio drástico en el clima debido al impacto de un asteroide, y/o un aumento de la actividad volcánica; 
  • Una ruptura en la cadena de alimentación;
  • La transformación de los dinosaurios en aves.
Muchos cristianos no creen que se transformaran en aves, y la evidencia de una ruptura en la cadena alimentaria ha sido difícil de documentar.
La destrucción de los dinosaurios por el diluvio del Génesis encaja bien, dentro de la perspectiva bíblica sostenida por muchos cristianos.
Más allá de la cuestión del tiempo, la sepultura de dinosaurios en todo el mundo dentro de sedimentos depositados por agua17 es consistente con el relato bíblico. Además, dada la complejidad del diluvio del Génesis, los impactos de asteroides y el aumento del vulcanismo pueden haber jugado un papel importante en la destrucción de la tierra y sus organismos vivos.

Si los dinosaurios fueron creados por Dios, ¿por qué se han extinguido?
Muchos organismos que los cristianos creen haber sido creados por Dios, se han extinguido.
Los sistemas marinos han cambiado drásticamente desde la era antediluviana. Las poblaciones de insectos, anfibios, reptiles y mamíferos son radicalmente distintas.
No todo lo que creó Dios ha sobrevivido hasta el presente. Esa probablemente no fue la voluntad divina sino el resultado del pecado humano. Dios actuó continuamente durante el diluvio del Génesis para salvar vidas. Desafortunadamente, no todo lo que se salvó pudo sobrevivir en el mundo postdiluviano.

¿Había dinosaurios en el arca?
Al menos la mitad de las familias de los dinosaurios pudo estar en el arca dado que eran suficientemente pequeños. Es importante recordar que no fue necesario que todas las especies estuviesen allí. Sólo se necesitaban clases o tipos básicos representativos porque reconocemos que existe variación por lo menos dentro de los géneros de seres vivos. Sin embargo, es importante recordar que no hay datos científicos que apoyen esta idea. La creencia en que los dinosaurios estuvieron en el arca de Noé es una afirmación de fe.

Conclusión
Algunos pueden pensar que estas preguntas son ridículas. Sin embargo, los cristianos las plantean porque desean una explicación de la naturaleza que tenga sentido dentro del relato bíblico de la historia de la tierra. Si bien las respuestas aquí ofrecidas pueden dejar algo insatisfechos a algunos, por lo menos suministran una base para comentar e investigar más sobre el tema.
Aún quedan muchas maravillas de la creación de Dios, tanto previas como posteriores a la entrada del pecado, que pueden ser investigadas. Tenemos la promesa de que conoceremos misterios a través del Maestro eterno en la Tierra Nueva. Mientras tanto, como cristianos, debemos estudiar la historia de la tierra con la asistencia divina, a través de la orientación bíblica y la inspiración del Espíritu Santo.